Entre la inmensa masa forestal del Parque Natural de la Sierra de Aracena, rodeado de alcornoques, encinas y castaños, el bello pueblo de Alájar sorprende al viajero.
Desde el paraje natural denominado Peña de Arias Montano se divisa el pueblo con sus casas encaladas de tejados rojos, dispuestas en un entramado laberíntico alrededor de la iglesia parroquial de San Marcos del S. XVI.
Alájar (Huelva)
En lo alto de la Peña de Arias Montano se sitúa la ermita de Nuestra Señora de los Ángeles de origen medieval.
Frente a la ermita y presidiendo el mirador se levanta una espadaña con dos garitas.
Espadaña de la Peña de Arias Montano
En el Restaurante de la Peña de Arias Montano se puede degustar el jamón ibérico d. o. Jabugo, la manteca «colorá», la sopa de castañas, la caldereta de cordero, los gurumelos con arroz y patatas y otras delicias de la serranía onubense.
Me buena la idea del blog, habrá que aprovechar tus amplios conocimientos de nuestra España para viajar a esos rincones desconocidos. Las fotos estupendas.
Ramón, gracias por tu saber hacer para compartir con todos lugares tan bonitos.
Enhorabuena y sigue adelante que te seguimos.
Un abrazo,
CRR
¡Caramba! Unas fotos de Alájar muy parecidas a las mías. La verdad es que la serranía de Aracena es un lugar magnífico. Y respecto a la Peña de Arias Montano, coincido con lo del restaurante. Son un poco lentos, pero por la calidad de su cocina bien vale la pena esperar.
Saludos.
La verdad es que todos, creo, tenemos unas fotos muy parecidas, porque os aseguro que las mias son identicas. La idea del blog fantástica, yo no tengo muchos concocimientos de este tema, pero al ofrecer la posibilidad de escribir comentarios abris muchas ventanas a los que queremos decir algo. Os recomiendo que probeis algunos de los quesos que se pueden comprar en la misma peña, o que probeis algunos de los tipos de miel de distintas flores que ofrecen en los puestos situados enfrente de la ermita. Del restaurante de La Peña sólo puedo deciros que os lo recomiendo, es de lo mejor que he encontrado en mucho tiempo: http://www.restauranteechevarria.com
Cuando esta abierta la hermita para poder visitarla (dias de la semana que esta abierta)
Hola Rafa:
Yo ví la ermita un sábado de agosto por la mañana y estaba abierta. El 2 de agosto fijo que está visitable por ser la festividad de la Virgen.
Más información en
http://www.sierradearacena.net/menu_general/pueblos/alajar/alajar.htm
Saludos
Que alegria me da de ber este lindo pueblo al que tanto quiero y ami Virgen Reina de los Angles que siempre esta con migo donde quiera que estoy. me siento orgulloso de ser ALAJEÑO , ahunque sali muy pequeño de alajar siempre esta en mi corazon….VIVA LA REINA DE LOS ANGELES…
Hermosa foto de la espadaña. ¿Qué altura tiene?
Hay que probar el jamón ecológico de Dehesa Maladúa……..rico, rico, de Jabugo.
http://www.jamonesecologicosdejabugo.com
La sierra en general es una maravilla.