En la costa oriental de la isla de Ibiza (Eivissa) se localiza el municipio de Santa Eulària des Riu, sobre la zona que los musulmanes denominaban Xarc («Levante»). Tras la reconquista por el rey Jaume I el Conqueridor, el pueblo se desarrollo alrededor de la iglesia de Santa Eulària en la cima del Puig de Missa.
Santa Eulària des Riu
Sobre un montículo de 52 m. de altura sobre el nivel del mar, desde donde se domina la llanura del río Santa Eulària, se levanta el conjunto arquitectónico del Puig de Missa. El conjunto de la iglesia fortificada data del S. XVI, añadiéndose dos capillas laterales a finales del S. XVII.
Puig de Missa
En el término municipal se levanta la Torre d’En Valls o d’En Campanitx del S. XVIII, dentro del sistema defensivo costero de la isla.
El principal atractivo turístico de Santa Eulària des Riu son sus playas y calas de gran belleza y de aguas cristalinas, entre las que destacan la Platja de Es Figueral, Platja de S’Estanyol, Platja Es Niu Blau, Platja Es Canar, Cala Llonga, Cala Boix, Cala Martina, Cala Mastella o Cala Llenya.
Un buen lugar para un merecido descanso es Can Curreu, donde además de los servicios de hotel y spa, dispone de un excelente restaurante donde degustar una buena cocina de mercado con sugerencias como la gamba ibicenca con sal gruesa, el bacalao confitado con salsa de pimientos verdes, la cola de rape con espárragos trigueros y almejas o las cigalas con salsa picante.
Todo ello se puede acompañar con los buenos caldos de la isla que fueron introducidos por los fenicios. Uno de los vinos más interesantes es el Lausos elaborado con uva Cabernet Sauvignon y para los postres el vino dulce de licor Can Rich, un placer para el paladar. Ambos son de la Bodega Can Rich de Buscatell.
Un lugar para perderse en otoño, invierno y principios de la primavera, lejos del bullicio del verano, dadas las excelentes temperaturas de las Islas Pitiusas (Eivissa y Formentera).
A mi amigo Fernando por hacerme tan grata la estancia en Eivissa. El próximo otoño nos toca disfrutar de Mallorca.
¡Un fort abraç Ferran!
Gracias mi amigo Trapa por traerme al recuerdo mis experiencias vividas en esa maravillosa isla donde me perdí en ella con una vespa alquilada y visité por primera vez muy cerca de Santa Eulalia de una playa nudista. Donde encontré un amigo con un maravilloso chalet que fué capaz de ser mi anfitrión durante un par de días y con el que visité y me acompañó por todos los rincones de Ibiza.
Gracias otra vez por evocarme esos recuerdos dormidos que creía que no habían existido.
Enhorabuena por este blog y mucho ánimo.
Estimado Trapatroles. Al igual que a Cristóbal, también a mí me ha traído muy gratos recuerdos tu post sobre Santa Eulalia del Río… La propia Ibiza, San Antonio Abad y tantos otros maravillosos rincones de esa isla mágica nunca se olvidan, y más en la época que yo estuve viviendo allí… Tengo algunas fotos en mi blog de aquellos hermosos días.
Un fuerte abrazo,
Luis
M’agradat molt aquest blog i fins i tot els comentaris de la meua illa.
Un abraç
Un blog lleno de contenido, bien estructurado y con fotos de calidad. Desde luego ya te añado a favoritos. Felicidades.
Un blog de lo más interesante con buenas fotos e información precisa. Sigue en esta línea.
Este verano me voy a Ibiza de relax y a conocer algo de la isla 🙂 Vamos con unos amigos y hemos optado por alquilar dos pequeñas casas en ibiza, en las que estaremos muy tranquilos y seguro que apartados del bullicio! Gracias por tus explicaciones sobre la isla, me servirán seguro!
Martina