Siurana (Tarragona)

2 11 2009

La pintoresca y pequeña villa de Siurana se levanta sobre un enorme peñón de piedra caliza presidiendo el valle del río Siurana y el torrente del Estopiñá. La localidad pertenece al municipio tarraconense de Cornudella de Montsant.

1 Iglesia de Santa Maria de Siurana

Panorámica de Siurana

Entre sus escasas calles reina el silencio y en lo más alto del enclave rocoso se localiza los restos del castillo musulmán, que fue centro del último reino de taifa reconquistado en Cataluña en 1153 tras el asedio de Bertran de Castellet, dando lugar a la «leyenda de la Reina Mora».

Siurana

Siurana

Abd-al-Azia, la supuesta reina mora de la leyenda, era la esposa del walí de Siurana. Mientras se perfumaba, fue sorprendida por los cristianos, con la espalda y los brazos desnudos. Cuando la vieron los cristianos, se sorprendieron por su gran belleza y le prometieron la vida si se convertía al cristianismo.

La princesa tomó su caballo, lo montó y lo condujo hacia el precipicio; el caballo reculaba relinchando con fuerza delante del abismo.

Viendo la resistencia del caballo le asestó un golpe en el vientre y empezó a correr, pero de repente, justo delante del abismo se paró con suma brusquedad, dejando en la roca marcada la herradura de una de sus patas.

Abd-al-Azia clavó su espada en el suelo y el caballo, muy asustado, saltó y se perdió absorbido por el precipicio.

Castillo de Siurana
Castillo de Siurana

La iglesia de Santa María es la joya de la población, una iglesia románica del S. XII. Posee una nave única y un ábside con una ventana central, siendo cuadrada la torre del campanario. La portada meridional posee tres arquivoltas sobre sus columnas con capiteles antropomórficos y vegetales.

2Iglesia de Santa Maria de Siurana

Portada meridional

En el tímpano se representa una crucifixión, donde Cristo aparece rodeado por el sol y la luna, dos leones y ocho personajes sobre arquerías.

La portada y el tímpano son enmarcados por un guardapolvos en doble zigzag.

Timpano d Santa Maria de Siurana

Tímpano de Santa María de Siurana

Numerosas rutas senderistas bordean el valle de Siurana y suben hasta la villa por el torrente del Estopiñá. En plena Sierra del Montsant las posibilidades para practicar senderismo son múltiples con infinidad de caminos P.R. y G.R.

En la cercana localidad de La Morera de Montsant encontramos los restos de la Cartuja de Scala Dei. Edificada en el S. XII es considerada la primera cartuja de la Península Ibérica. Las tierras donde asienta fueron donadas por Alfonso II el Casto en 1194.

Ex Cartuja de Scala Dei

Cartuja de Scala Dei

En pleno corazón del Montsant se pueden degustar platos como «cargols a la llauna», el conejo con caracoles, los níscalos en otoño, la “truita amb suc” (tortilla en salsa) o el bacalao con alcachofas.

Los vinos con D. O. Montsant acompañan a esta gastronomía tarraconense, con predominio de la uva garnacha y cariñena.

Anuncio publicitario

Acciones

Información

18 responses

2 11 2009
trapatroles

Después de muchos años volví a Siurana, con la grata sorpresa de la mejora de los accesos y la conservación del núcleo urbano.
Un remanso de paz en plena naturaleza.

3 11 2009
Matias Andreu

Buscando información para el puente de la constitución, he encontrado este filón. No dudo ya en donde voy a pasar el próximo puente. Matias (Burriana)

3 11 2009
Celebes

Me encantan las viejas leyendas de los viejos lugares …

Saludos,

3 11 2009
Pepe del Montgó

Por lo que veo en las fotos es un sitio muy interesante. Me queda un poco lejos esa parte de Tarragona para hacer una escapada. En cuanto al picudo rojo para controlarlo tienen que sacrificar aquellas palmeras que aparecen más afectadas y le ha tocado a las mías. Que todo sea eso. Saludos

3 11 2009
thierry lahir

Bonsoir,
j’ai passé quelques jours de vacances (2003 et 2004) au sud de Tarragona mais je n’ai pas visité ce joli village. Je le regrette car il est vraiment pittoresque.

NB vous n’avez pas répondu à propos du billet que j’ai publié à votre attention sur mon blog : http://video3dgoogleearthierrylahir.blogspot.com/2009/10/valencia-par-google-earth-et-panoramio.html

à bientôt
Amitiés de France.

4 11 2009
thierry lahir

Toutes mes excuses je n’avais pas lu votre commentaire.
Merci à vous.
A bientôt.
Thierry.

5 11 2009
Gaspar

Me gustaría tener algún euro y que los bancos lo valoraran
y me gustaría desahacerme de mis camiones porque así no tendría que ir suplicando que me paguen lo que es mío
y me gustaría viajar
y me gustaría plasmar en mi album las fotos que hiciera
y me gustaría juntarme con amigos

Hay tantas cosas que me gustarian,…..

Saludos y gracias por tus fotos y tus enseñanzas.

6 11 2009
Ramón Doval

Como de costumbre, gracias por la magistral lección, doc.

7 11 2009
Pere Almau

El valle y el rio dan nombre a uno de los aceites mejores del país. El aceite de Siurana con D.O. http://www.siurana.info

8 11 2009
Reme desde Osuna

HOLA RAMÓN, OTRO DISFRUTE PARA MIS OJOS, Y UNA ENSEÑANZA PARA MI.
COMO ME GUSTARIA PASEAR POR ESA CALLE EMPEDRADA…..
GRACIAS RAMÓN

13 11 2009
Inés

Es muy agradable ver como los demás valoran el sitio en el que vives. Gracias por los comentarios positivos, y gracias también al autor del reportaje por dar a conocer este pequeñito rincón del mundo llamado Siurana.
Saludos a todos desde Siurana.

14 11 2009
trapatroles

Gràcies Inés a tu. El poble de Siurana es meravellós i sempre es un bon lloc per a gaudir.

17 11 2009
Luis Irles

Maravilloso rincón –como todos los que nos descubres en tu magnífico blog– éste de Siurana, precioso ‘poblet’ que tuve ocasión de conocer cuando vivía en Salou, hace ya tantos años…
Un abrazo, estimado Ramón.

23 11 2009
Híades

Que maravilla, mi tierra……a menudo subo a Siurana, ya que lo tengo al lado, no olvidar comer en su restaurante donde ofrecen costillas de cordero de su propio rebaño. Una gozada!!

16 06 2010
rafaelgavilan

Estimado Ramón:

He dado de casualidad con tu blog y tengo que decir que me ha encantado. Enhorabuena!! Te dejo la dirección de mi blog que empecé hace un año más o menos y donde relato mis viajes y mis comentarios sobre hoteles, por si le quieres echar un vistazo o colgarlo en tus enlaces. http://www.rafaelgavilan.com
Un saludo, Rafael

28 10 2010
Graciela

Hola, estuve a principios de mes (Octubre 2010) en el Priorat, y por supuesto visité Siurana. Es un lugar de ensueño, Ya en el camino, cuando uno la tiene a la vista, cuesta contener la ansiedad por llegar. Sus callecitas, su paisaje y su historia, son un deleite. A Siurana no se la puede describir, hay que sentirla.
Graciela- Buenos Aires-Argentina

16 02 2011
julita

HOLA,
SABEIS SI EN SIURANA HAY TIENDAS CON EQUIPAJE TURISTICO??? NOS VAMOS A ESCALAR AHI Y NECESITAREMOS ALGUNAS COSAS COMO CARTUCHO DE GAS QUE NO PODEMOS LLEVAR EN EL AVION….
GRACIAS POR CUALKIER AYUDA

25 01 2012
The Urban Suites

Mira que vivo cerce y todavía no había escuchado hablar de este lugar tan precioso!!! Me lo apunto para la siguiente salida de Barcelona!!

pd. veo que no hay nada de Cantabria, te pierdes una gran comunidad!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s




A %d blogueros les gusta esto: