A orillas del río Miño, frente a la ciudad portuguesa de Valença, se levanta el conjunto histórico artístico del municipio pontevedrés de Tui, rezando en su lema “la historia en piedra”.
Vista del río Miño y Portugal desde la Catedral
En su término abundan los restos de castros celtas, que sufrieron la romanización en el año 137 a. C. con la llegada de Décimo Junio Bruto. En el S. IV los suevos conquistaron estas tierras, siendo capital del reino de Rekiamundo, pasando a tener sede episcopal en el S. V. La corte del rey godo Witiza tuvo su corte en las tierras tudenses de Monterreal.
Los árabes asolaron la ciudad, siendo liberada por el rey Alfonso I en el año 739, restableciendo la sede episcopal Ordoño II.
Catedral fortificada de Tui
La catedral fortificada de Santa María data del S. XII, con planta de estilo románico, destacando su portada norte por la iconografía de los capiteles. La primera obra de estilo gótico de la península ibérica la constituye el Pórtico de la fachada principal.
Claustro de la Catedral de Tui
El claustro gótico da acceso a la Sala Capitular románica y al torreón de Soutomaior, desde donde se divisa el fértil valle del Miño y la vecina Portugal.
Capilla de San Telmo
La Capilla de San Telmo es un exponente del barroco portugués en Galicia, siendo construida en 1769 sobre la casa donde murió esta santo dominico en el S. XIII.
El Museo Diocesano se ubica en el antiguo Hospital para Pobres y peregrinos.
Túnel de las monjas en el Convento de Clarisas
El Convento de Clarisas ocupa el escenario de los antiguos palacios episcopales, destacando el “Túnel de las monjas” que da acceso a la orilla derecha del río Miño, componiendo un rincón lleno de tipismo. Las monjas del convento elaboran unos “pececitos de almendra” que hacen las delicias de los golosos.
Muralla de Tui
Las murallas de Tui corresponden a la Edad Media (S. XII – S. XIII), ampliándose en los S. XVII – XVIII, como consecuencia de las guerras con Portugal.
Iglesia de San Francisco
La iglesia de San Francisco formaba parte del Convento de San Antonio, destacando en su interior, el retablo barroco del S. XVIII.
El Convento de Santo Domingo destaca por su interior cargado de elementos barrocos, como el retablo de la Virgen del Rosario, que posee una representación de la batalla de Lepanto.
Monumento a los caballos
En los montes de la comarca se crían los caballos a los que se le corta las crines en los llamados curros, y que los gallegos denominan la “Rapa das bestas”.
La gastronomía local destaca por el marisco gallego, pero además el río Miño ofrece sus productos fluviales, como los salmones, las angulas y la lamprea.
Los vinos con D. O. Rías Baixas, de la zona cercana de O Rosal, acompañan a los frutos del mar y del río.
Que hermosas es Tui. Aún no he estado, pero me la anoto como objetivo al ver y leer tus hermosas imagenes y tu texto.
Un abrazo,
Luis.
Visite el verano pasado Tuy. La catedral es imponente pero el resto del casco viejo está bien sin más. Me esperaba más riqueza de su patrimonio.
Un sitio maravilloso. A mi me gusta muchísima la ultima foto «monumento a los caballos». ¡ Cuán magnifoca es la estatua !
La foto con nombre «Túnel de las monjas en el Convento de Clarisas» es estupenda con la luz que viene a través del túnel.
Las fotos de iglecias me calenta mi corazón.
Estimado Ramón, como siempre es un auténtico placer visitar tu extraordinario blog. No me cansaré de repetir que tanto las fotografías, como la interesante información que nos ofreces sobre tan hermosos y diversos pueblos de España, son realmente impagables.
Espero que hayas disfrutado plenamente de tus vacaciones.
Un saludo cordial.
Bonita ciudad gallega para visitar junto a la vecina Valencia do Miño en Portugal. Sólo se tiene que cruzar el puente fronterizo. Saludos
J, Campos (Ourense)
En los dos años que viví en Cambados pude disfrutar por dos veces de esa hermosa ciudad. Realmente se merece un viaje.
Gran entrada sobre una de las antiguas capitales de Galicia.
TUY , ES UNA CIUDAD MONUMENTAL PRECIOSA,DIGNA DE VER Y OBSEVAR TRANQUILAMENTE,YO, ESTOY ORGULLOSA DE VIVIR AQUI,PUES CADA RINCON ES UNA AVENTURA POR DESCUBRIR , Y ANIMO A TODAS AQUELLAS PERSONAS,QUE QUIERAN DISFRUTAR DE ELLA, QUE SE ANIMEN A VENIR , Y DISFRUTAR DE SUS LINDOS PAISAJES,GASTRONOMIA, FIESTAS, ETC.ETC.LES ENCANTARA.