Uharte (Navarra)

16 01 2013

En la Cuenca de Pamplona y pegada a la capital de Navarra se encuentra la villa de Uharte, envuelta en tres cuartas partes por una amplia curva del río Arga, mientras que por el norte el monte Miravalles se levanta por encima del caserío.

01.Huarte

Iglesia de San Juan Evangelista

En el S. XI se emplazaba en la localidad el Monasterio de San Esteban, alrededor del cual surgió la villa, pasando por su término el Camino de Santiago.

Posteriormente se edificó la iglesia de San Juan Evangelista, en la Edad Media, con ampliaciones importantes en el S. XVI y S. XVIII (Capilla del Niño Jesús).

02.Uharte

Plaza de El Ferial

En la Plaza de El Ferial se concentraban las actividades comerciales de la villa desde tiempos medievales. Ahora, las grandes centros comerciales de las multinacionales invaden cualquier punto de la geografía.

03.Uharte

Casa típica

Entre el primitivo Barrio de San Esteban y la iglesia de San Juan Evangelista, encontramos las preciosas casas típicas de la arquitectura popular que sobreviven entre los nuevos edificios.

04.Uharte

Ugarrandia

En los últimos años la población ha sufrido una transformación meteórica duplicando su población en diez años, siendo una de las poblaciones satélite de Pamplona, con barriadas nuevas en torno a la Av. Ugarrandia.

05.Huarte ac

Centro de Arte Contemporáneo de Navarra

Los edificios modernos entre grandes espacios verdes han cambiado el aspecto de la villa, hasta tal punto de contar con el Centro de Arte Contemporáneo de Navarra.

06.Huarte

Grafiti

El Ayuntamiento impulsa las manifestaciones artísticas, destacando el «Cantamañanas Urban Art Festival», donde los artistas urbanos inundan las fachadas y calles de la población con sus grafitis.

07.huarte

Parque

Los espacios verdes de los barrios modernos invitan al paseo, aunque siempre está la posibilidad de hacer todo tipo de actividades en plena naturaleza por el término municipal, tanto en el Camino de Santiago, como en las innumerables rutas de senderismo.

08.huarte

Parque

Una senda recorre las márgenes del río Arga, a lo largo de la villa, hasta llegar a su confluencia con el río Ulzama, en el límite con Villava, mientras que otra senda corre paralela al río Urbi.

09.arga huarte

Río Arga

En la confluencia del río Urbi con el Arga, se encuentra una pequeña cascada, al final del Barrio de San Esteban.

10.arga huarte

Río Arga

Entre la gastronomía de Uharte destaca el chilindrón, el calderete, el ajoarriero y sobre todo el «relleno» o morcilla vegetal, muy típico en las fiestas patronales.

Para acompañar los platos tenemos los vinos con D. O. Navarra.

11.huarte

Cascada del río Arga

Los uhartearras celebran las fiestas en honor a la Virgen Blanca, el tercer lunes de septiembre, además de la festividad de San Juan Evangelista, el 27 de diciembre.

Anuncio publicitario