Entre la Sierra de Almijara y el mar Mediterráneo, se encuentra Frigiliana, uno de los pueblos más bonitos de La Axarquía malagueña.
Calle Real y Calle Hernando el Darra
El trazado de Frigiliana es fruto del legado andalusí, y ello se refleja en el Barrio Morisco. Frigiliana paso de ser el último reducto musulmán a ser la primera Villa con reconocimiento Real de La Axarquía. También existen huellas del pasado hebreo en sus calles.
Vista de Frigiliana y la Sierra de Almijara
Sus calles empedradas dibujan miles de figuras geométricas, muchas de ellas empinadas, entre las paredes encaladas de las casas con sus puertas y ventanas azuladas y sus balcones repletos de plantas y flores.
Calle Real
Una característica del entramado urbano son los adarves que permiten el acceso a las casas que no tienen entrada directa desde las calles, estando constituidos por pasillos con recodo que dan acceso a las viviendas.
Barrio Morisco
A través de la Calle Hernando el Darra, se accede al Barrio Morisco, cruzando bellas calles como la de la Amargura o la Calle Alta, en un laberinto de callejones que nos llevan a la parte más alta de la villa, a los pies del Castillo de Lízar, siendo conocido como el Barribarto.
Callejón del Barrio Morisco
Para guardar el cereal se construyó el Pósito en el S. XVIII, formado por tres naves con arcos de medio punto, siendo ocupado en la actualidad por casas, algunas de ellas repletas de «souvenirs» para los turistas.
El Pósito
Desde la Calle Alta se baja a la Iglesia de San Antonio por la Calle Zacatín, con sus escaleras empedradas y flaqueada por macetas repletas de plantas, siendo una de los rincones con más encanto de Frigiliana.
Calle Zacatín
La Iglesia de San Antonio edificada entre los Siglos XVI y XVII sobre la antigua mezquita, posee numerosos elementos arquitectónicos hispanomusulmanes.
Iglesia de San Antonio
Otros edificios religiosos de la población son la Ermita de San Sebastián y la Ermita del Ecce Homo o Ermita del Santo Cristo de la Caña, como se conoce popularmente.
Rincón de Frigiliana
El Palacio de los Condes de Frigiliana, conocido como El Ingenio, es hoy en día la Fábrica de Miel de Caña Nuestra Señora del Carmen, y se sitúa a la entrada de la población.
Calle Real
El Jardín Botánico de Santa Fiora reúne las plantas que han sido útiles a los habitantes de Frigiliana, bien sea para la alimentación como para la fabricación de calzado, cestería, industria de la seda, fabricación de papel o perfumes.
Calle Real
El la gastronomía de la villa destaca el choto al ajillo o en salsa de almendras, así como los postres con miel de caña, como la «arropía».
Los Vinos del Terreno se elaboran a partir de uva moscatel, encuadrándose en la D. O. Vinos de la Sierra de Málaga.
Comentarios recientes