Miranda del Castañar (Salamanca)

29 09 2014

En plena Sierra de Francia se encuentra la villa de Miranda del Castañar, nacida en el S. XIII tras la repoblación del rey Alfonso IX de León, levantándose sobre una loma coronada por su castillo.

Miranda del Castañar (Salamanca) - Castillo

Castillo de Miranda del Castañar

El Castillo de los condes de Miranda del Castañar o Castillo de los Zúñiga, posee una planta trapezoidal rodeado por cubos en sus esquinas. La plaza de toros cuadrangular se sitúa en el antiguo Patio de Armas.

245.Castillo

Castillo de Miranda del Castañar

La villa se encuentra amurallada con cuatro puertas de acceso a la misma: Puerta de San Ginés, Puerta de Nuestra Señora de la Cuesta, Puerta del Postigo y Puerta de la Villa.

257.Miranda de Castañar (Salamanca) - Puerta de San Ginés

Puerta de San Ginés

La Torre del Homenaje destaca en el castillo, siendo construida como palacio señorial, con un remate amatacanado que destaca por sus ménsulas lobuladas.

265.Miranda del Castañar (Salamanca) - Puerta de la Villa

Puerta de la Villa

 Cruzando las puertas de la muralla, el viajero se encuentra entre calles estrechas con sus casas de arquitectura popular que nos trasladan al mundo medieval, surgiendo las recoletas plazas y los edificios emblemáticos de la población.

264.Puerta de Nuestra Señora de la Cuesta

Puerta de Nuestra Señora de la Cuesta

 La Iglesia de Santiago y San Ginés de Arlés se construyó en los S. XIII y S. XIV, siendo de origen gótico con posteriores modificaciones, destacando el campanario de gran altura.

249.Miranda del Castañar (Salamanca) - Torre de las campanas

Iglesia de Santiago y San Ginés de Arlés

En la cara norte se edificó un pórtico con columnas que da acceso al templo parroquial, en plena plaza mayor.

252.Miranda del Castañar(Salamanca) - Iglesia de Santiago y San Ginés de Arlés

Pórtico de la iglesia

Otros edificios importantes son la Cárcel Real, la Alhóndiga o la Casa del Escribano del s. XVII.

255.Miranda del Castañar (Salamanca) - Cárcel Real

Cárcel Real

Los entramados de madera son una técnica de uso muy frecuente y extendido en la arquitectura popular serrana, siendo una característica que se encuentra en un amplio porcentaje de los edificios populares de Miranda del Castañar.

256.Miranda del Castañar (Salamanca) - Alhóndiga

La Alhóndiga

Los alrededores de la villa ofrecen numerosas sendas por los parajes de la Sierra de Francia, como el Camino de los Prodigios o el Camino de Cepeda, entre robles, castaños, alcornoques, hayas y lentiscos.

251.Torre de las campanas

Torre de las Campanas

Entre los platos típicos encontramos el hornazo, las patatas meneás, el cabrito cuchifrito o el tostón.

Todo ello acompañado de los Vinos de la Sierra de Salamanca.

Anuncio publicitario