En el corazón de la Costa Tropical granadina se encuentra Almuñécar, población cuyos orígenes se remontan a 1500 a. C., siendo denominada Ex por los primeros colonizadores, los fenicios.
Castillo de San Miguel
Del árabe Al-Munekab, que significa fortaleza en la colina, deriva el nombre de Almuñécar, levantándose sus calles estrechas del casco histórico sobre un cerro, con vistas al Mar Mediterráneo.
Castillo de San Miguel y Mar Mediterráneo
Muchos son los restos fenicios y púnicos, así como romanos, como la Factoría de salazones, del Parque de El Majuelo, donde se elaboraba el afamado «garum» que se exportaba a todas las colonias del Imperio Romano.
Factoría de salazones púnica-romana
En sus playas desembarcó Abderramán I, príncipe de la dinastía omeya, en el año 755, fundando posteriormente el Emirato de Córdoba.
Playa de la Caletilla
En el Palacio de La Najarra, del S. XIX, de estilo neo árabe, se sitúa la Oficina Municipal de Turismo, destacando el jardín andalusí.
Palacio de La Najarra
Entre palmeras y árboles del Palacio de La Najarra surgen las fuentes y los canales de agua, donde el murmullo del correr de la misma, relaja al viajero, a la vez que se puede proteger del sol y calor, presente en la mayoría del año, de ahí el nombre de Costa Tropical.
Palacio de La Najarra
En la actualidad las invasiones numerosas son de turistas de todas partes dispuestos a disfrutar de las playas sexitanas, destacado las playas de La Herradura, Puerta del Mar, San Cristóbal y Velilla.
Playa Puerta del Mar
La Playa Puerta del Mar se localiza a los pies de la colina del casco histórico, presidida por el Castillo de San Miguel, siendo la más extensa del municipio.
Playa de San Cristóbal
La Playa de San Cristóbal, es la otra gran playa pegada al municipio, en la zona del ensanche, dotada de numerosos complejos hoteleros y lugares de restauración.
Playa Puerta del Mar
Más tranquilas son las playas de la Velilla y de La Herradura, situadas en los límites del término municipal.
Tiene un encanto especial la Playa de la Herradura, con bellos atardeceres, donde poder cenar en los chiringuitos la sabrosa gastronomía local.
Playa de La Herradura
La gastronomía local cuenta con buenos productos de la mar, así como de la tierra, siendo su fuerte los productos tropicales. Entre sus platos destacan los espetos de sardinas, la calabaza frita, la salamandroña, los aguacates con gambas o la ensalada de langostinos con mango.
Los platos sexitanos se pueden acompañar de los vinos de la tierra, con D. O. Granada.
Deja una respuesta