En pleno corazón de La Axarquía malagueña, a los pies de la ladera sur de la Sierra de Almijara, se encuentra el bello pueblo blanco de Cómpeta.
Cómpeta
Sus casas blancas destacan sobre el verde del monte, aunque en invierno se confunden con la nieve acumulada sobre la Sierra de Almijara.
Las calles estrechas del casco histórico se extienden a lo largo de la ladera, siendo sinuosas y con constantes subidas y bajadas.
Torre de la iglesia parroquial de la Asunción
En el centro de la villa, junto a la Plaza Almijara, se levanta la Iglesia de la Asunción, mandada construir por los Reyes Católicos en 1505, aunque su esbelta torre de color ocre, data de finales del S. XIX.
Iglesia de Nª Sra. de la Asunción
La Iglesia de Nª Sra. de la Asunción es conocida como la «Catedral de la Axarquía», destacando en su interior las capillas góticas y barrocas.
Como consecuencia del terremoto de 1884 fue restaurada la fachada principal, con un arco de medio punto.
Torre campanario
La torre campanario tiene su origen en un alminar mudéjar, que fue destruido por el terremoto.
La nueva torre neomudéjar tiene una altura de 35 metros, sobresaliendo entre los tejados de las casas.
Paseo de las Tradiciones
Junto a la iglesia parroquial y dando entrada a la Plaza Almijara, encontramos el Paseo de las Tradiciones, donde el viajero puede informarse de la historia y de los trabajos tradicionales a través de murales de cerámica entre plantas y flores.
Plaza Almijara
En el centro del casco histórico se encuentra la Plaza Almijara, repleta de comercios y restaurantes donde poder degustar los productos típicos de la comarca de La Axarquía.
Casas típicas
El entramado de la población se debe a sus orígenes moriscos, aunque al parecer ya hubo asentamientos romanos, como cruce de caminos.
Es a partir de 1487, cuando Cómpeta figura entre las villas y lugares de La Axarquía, rendidos a los Reyes Católicos en la etapa final de la Reconquista.
Cómpeta
Otros monumentos a visitar son las Ermitas de San Sebastián y San Antón, así como los Museos de Artes y Costumbres y el Museo Molino de Adriano.
Panorámica de Cómpeta
Entre los platos típicos de Cómpeta figuran la calabaza frita, el estofado de hinojos, el hígado al estilo del campo o las migas.
Los vinos D.O. Sierra de Málaga son imprescindibles en los platos, sobre todo los excelentes vinos dulces para los postres.
Comentarios recientes