Manzanares El Real (Madrid)

5 08 2016

Al pie de la Sierra del Guadarrama y  a orillas del embalse de Santillana, se encuentra la población madrileña de Manzanares El Real, sobresaliendo sobre una pequeña colina el Castillo de los Mendoza.

01

Castillo de los Mendoza

La población posee un Castillo Viejo o Plaza de Armas, de la que se conservan dos muros de la antigua fortaleza mudéjar, construida en piedra de granito.

02

Castillo de los Mendoza

En 1475 comenzaron las obras del Castillo Nuevo o Castillo de los Mendoza, sobre los restos de una ermita románico mudéjar.

El Castillo de los Mendoza es uno de los más bellos de la geografía nacional, destacando la galería gótica del primer piso.

03

Castillo de los Mendoza

El castillo posee cuatro torres en sus vértices , adornadas con bolas de estilo gótico isabelino. En el adarve meridional llama la atención la galería flamígera.

Alrededor de la Plaza Mayor, se sitúan las calles estrechas de su pasado medieval, siempre dominadas por la presencia del Castillo.

04

Plaza Mayor

La Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves, del S. XIV, fue mandada construir por el primer Marqués de Santillana, siendo una mezcla de estilos, donde se mezclan el románico y el gótico.

La torre de tres cuerpos está datada en el S. XVI, llamando la atención la gran cantidad de nidos con cigüeñas en lo más alto de la misma.

05

Iglesia de Nuestra Señora de las Nieves

Dominando la Pedriza se levanta la Ermita de la Peña Sacra (S. XVI), donde se venera la imagen de la Virgen de la población.

06

Nidos de cigüeñas

Manzanares El Real y sus alrededores, han sido fuente de inspiración de varias películas de cine, rodándose en ellas películas como «El Cid Campeador», «La caída del Imperio Romano», «Alejandro Magno», «Jeromín» o «La Rana Verde».

07

Castillo de los Mendoza

La gastronomía local destaca por sus carnes, como el conejo en escabeche, las patatas en caldero con cabrito o la caldereta de conejo con romero. También goza de fama la sopa de cocido con hierbabuena.

Los vinos con D. O. Madrid, son los indicados para degustar la gastronomía de la tierra, sobre todo las variedades tempranillo y garnacha tinta.

Anuncio publicitario