Agüero (Huesca)

18 12 2016

En la comarca de la Hoya de Huesca, entre el Somontano y el Pirineo oscense, se encuentra la pintoresca localidad de Agüero, a los pies de los Mallos.

1-aguero-huesca

Agüero

El valle está cerrado por los Mallos de Agüero, similares a los cercanos Mallos de Riglos, consistentes en conglomerados de arcilla y arena rojizos, cementados con material calcáreo, de la era Terciaria.

2-aguero

Agüero

La Iglesia del Salvador (S. XII), de estilo románico, preside el centro de la población, destacando el lado norte con el pórtico decorado con el Pantocrátor rodeado por el Tetramorfos.

wlm14es_-_cs_30082007_174908_20657_-_

Iglesia del Salvador

Los primeros datos de la población datan de la época de la Reconquista, y como curiosidad histórica señalar que la reina Berta (viuda de Pedro I de Aragón) gobernó el «Reino de los Mallos», que incluía Murillo, Riglos, Marcuello y Ayerbe.

3-iglesia-de-santiago

Iglesia de Santiago

En las afueras de la villa se encuentra la Iglesia de Santiago, una joya del románico aragonés, situándose en una colina con magníficas vistas a la localidad.

4-aguero

Ábsides de la Iglesia de Santiago

Destacan los tres ábsides de la Iglesia de Santiago (S. XII), siendo denominado el desconocido escultor de los frisos y capiteles, como el «Maestro de Agüero».

6-aguero

Capiteles de la Iglesia de Santiago

La portada de la iglesia, ostenta un tímpano con la Adoración de los Magos. La iglesia está inconclusa y pese a ello es de gran belleza.

5-aguero

Iglesia de Santiago

Los trabajos escultóricos del templo se asemejan a los vecinos de San Juan de la Peña y San Pedro del Viejo.

El gran número de marcas de cantero hace pensar en el elevado número de operarios implicados en la obra.

7-aguero

Agüero

Desde Agüero se puede visitar la vecina localidad de Riglos, famosa por su Mallos de Riglos, alcanzando su altura máxima en el denominado Pisón (275 m. de altura), y que son un gran atractivo para los amantes de la escalada.

8-riglos

Riglos

Los Mallos son debidos a la elevación de los Pirineos durante la formación de estos, originando estas formaciones verticales, que enmarcan al pequeño pueblo de Riglos.

9-riglos

Riglos

La gastronomía de Agüero destaca por sus carnes, tanto de vaca como cordero, sin olvidar las aves como la gallina asada, la oca rellena o el pollo al chilindrón.

Los vinos D. O. Somontano, de la tierra oscense, acompañan tan contundentes platos cárnicos.

Anuncio publicitario