Tarazona de la Mancha (Albacete)

25 04 2020

Junto al arroyo de las Cañadillas se encuentra Tarazona de la Mancha (Albacete), y su conjunto urbano se organiza en torno a la Plaza Mayor, creando un conjunto armonioso en una de las plazas mayores más bellas de Castilla La Mancha.

Plaza Mayor

La Plaza Mayor destaca por el balconaje corrido de madera con baluartes torneaos y las esquinas con arcos de sillería que se abren a las calles adyacentes, siendo el epicentro de la población, en torno a la cual se organizan las calles y travesías.

Plaza Mayor e Iglesia de San Bartolomé

El Ayuntamiento consta en su base de arcos que recogen los soportales clásicos de las plazas de este tipo, pero en pequeñas dimensiones. A su lado la parroquia rompe la homogeneidad, por color, construcción y envergadura.

Durante la invasión árabe, a partir de año 711, el actual término de Tarazona formaba parte y estaba bajo la jurisdicción de la villa de Alarcón, ocupada por los moros hasta que el rey Alfonso VIII tomará ese castillo en 1184. 

Arco de entrada a la Plaza Mayor

En el año1476 las tierras de Tarazona pasaron a pertenecer al Marquesado de Villena. El actual pueblo fue fundado por vecinos de Villanueva de la Jara sobre una antigua aldea llamada «Casas de Cuarto Alto», a mediados del siglo XV.

Balcones típicos de la Plaza Mayor

En la época de Carlos I se iniciaron gestiones para conseguir el título de «villa», pero fue Felipe II quien el 11 de octubre de 1564 le concedió el Privilegio de Villazgo, dándole jurisdicción hasta el río Júcar.

Ayuntamiento e Iglesia de San Bartolomé

A la Plaza Mayor da el Ayuntamiento, con un soportal sobre arcos de medio punto, con una inscripción sobre la fecha de su construcción en 1692.

En una esquina se encuentra grabado un escudo del Papa Inocencio XI, y en el centro hay una fuente instalada en 1928. En tiempos de Carlos IV se celebraron corridas de toros en la plaza.

Fuente de la Plaza Mayor

La Iglesia de San Bartolomé comenzó a construirse en 1549 y se finalizó en 1649 con la terminación de la torre. La iglesia tiene tres naves y cinco tramos, separados por columnas de estilo jónico, y varias capillas adosadas. Está cubierta por una bóveda de crucería, con ligaduras y terceletes.

Iglesia de San Bartolomé

Bajo los soportales de la Plaza Mayor, todavía resisten viejas tiendas llenas de encanto, como el horno pastelería, aunque muchos de esos comercios se han reconvertido en bares.

Comercio de la Plaza Mayor

Un gran atractivo de Tarazona de la Mancha es su famoso Carnaval, que atrae a numerosos visitantes, de los más famosos de la provincia de Albacete.

Las fiestas patronales se celebran en honor a San Bartolomé el 24 de agosto, y junto a los carnavales, están declaradas de Interés Turístico Regional.

Balcones corridos de madera

En el casco urbano se alzan algunas casas hidalgas, con portadas de cantería de un barroco contenido, con magnificas rejas de forja y abundante ornamentación.

La ermita de San Roque tiene en su interior pinturas policromas de estilo rococó, en cambio, la ermita de San Antón de estilo barroco destaca por su torre de chapitel.

Plaza Mayor

La gastronomía de Tarazona es típica manchega, a base de gazpacho manchego, morteruelo, o las migas, sin olvidar las carnes de cordero.

Los vinos D. O. Manchuela son perfectos para acompañar los recios platos de la villa.

Anuncio publicitario