Gorafe (Granada)

3 06 2021

Gorafe se encuentra situada en la margen derecha del río Gor, y se caracteriza por sus terrenos de «Badlands», configurando el denominado Desierto de Gorafe, en la Hoya de Guadix.

Vista de Gorafe

El actual nombre de la localidad proviene del nombre árabe de la alquería de Gaurab, nombrada con ese nombre en el siglo XII por el historiador árabe al-Idrisi.

Casa Cueva de Juana

Gaurab significaría «cámaras altas» o «bajo la altura» y probablemente hacía referencia a las viviendas excavadas en la roca que se encuentran aún hoy en los acantilados de la localidad.

Rambla del Pollo

Tras decenas de millones de años sumergido bajo el agua, la llanura de arcillas y margas afloró formando una gran depresión esculpida en forma de farallones rocosos, gargantas, cañones fluviales, crestas y cárcavas entre miles de formas y multicolores, como el amarillo, el ocre, el grisáceo y el rojo o «colorao».

Badlands del Desierto de Gorafe

Muchas son las rutas senderistas por el Desierto de Gorafe siendo de gran belleza la vista desde el Puntal de la Loma de Enmedio, desde donde se puede disfrutar de una vista panorámica impresionante.

Vista desde el Puntal de la Loma de Enmedio

Un lugar curioso es el «Cerro Banderas», que recibe su nombre por las franjas de diferentes colores que luce, por las margas, gredas, y arcillas, acumuladas en capas en esta montaña multicolor, pudiéndose apreciar una falla.

Cerro Banderas

Sin lugar a dudas, el paraje de «Los Coloraos», es la parte más atractiva del Desierto de Gorafe, con un cúmulo de montículos rojizos y laderas sinuosas ricas en mineral de hierro.

Rambla de los Anchurones

La erosión del agua y el viento han esculpido cavidades, galerías y torrentes secos, de gran belleza, sobre todo al atardecer.

Rambla de los Anchurones

Gorafe cuenta con más de 240 dólmenes de la Edad de Bronce en su Parque Megalítico, destacando el yacimiento de Conquín.

Vista desde el yacimiento Conquín Alto

Un número importante de los dólmenes se encuentran en el borde del llano sobre el cañón Del Río Gor, utilizándose para su construcción grandes trozos de conglomerado carbonatado «caliches» obtenidos del mismo lugar donde fueron construidos.

Dólmen de Gorafe

De la gastronomía destacan los guisos, el más peculiar de Gorafe son las «tarbinas». Se trata de un plato elaborado a base de harina de trigo.

El cordero, el choto y la perdiz, son las carnes más apreciadas de la gastronomía local.

Los vinos D. O. Tierra de Granada, acompañan los platos típicos de Gorafe.

Anuncio publicitario