En la parte suroriental de la comarca de la Sierra de Cazorla, se encuentra la localidad de Pozo Alcón por donde discurren los ríos Guadalentín y Guadiana Menor.
Uno de los afluentes del Río Guadalentín es el Río Peralta, que en su nacimiento emana entre las rocas, dando lugar a un paraje natural de extraordinaria belleza que es el Bosque Encantado de las Higueras.
Durante una ruta de 8 Km. el río Peralta, de aguas cristalinas, es el paraíso para los amantes de la pesca fluvial, con especies tan apreciadas como la trucha.
Es de descartar la Higuera Madre, antes de llegar a la Cueva de la Cascada, donde el agua brota sobre las ramas de las higueras.
El Bosque Encantado de las Higueras seduce a los viajeros, y en el silencio se escucha el murmullo del agua y el canto de variedad de pájaros que habitan entre las higueras, incluso algunos dicen oír los pasos de las hadas y los duendes con un poco de imaginación.
El paraje es un oasis en tierra de secano, donde los bosques de pinos y los olivares inundan el paisaje de esta tierra jienense en lo más al sur de la provincia, limitando con Granada.
Tras finalizar la Reconquista de Granada se produjo una progresiva colonización de aquella zona conocida como «El Pozo de Campo Cuenca«.
En 1618 ya contaba con la Ermita de Santa Ana y la Iglesia de la Encarnación. El 12 de julio de 1648 el rey Felipe IV separó el lugar del Pozo de la villa de Quesada, pasando a ser una villa realenga e independiente.
Entre las principales ocupaciones de los vecinos se contaba la conocida como «arriería» que consistía en ir de un pueblo a otro vendiendo y comprando lo que podían. Los arrieros de Pozo Alcón eran conocidos en gran parte de la geografía del sureste.
En la gastronomía local destaca la pipirrana, la ensalada de habichuelas, el gazpacho de los “segaores” y la ensalada de “graná”, el ajo arriero, el ajo de bacalao la pepitoria de gallina.
Los vinos de la Sierra Sur de Jaén acompañan los platos locales de Pozo Alcón.
Comentarios recientes