Pantón (Lugo)

11 10 2022

Pantón se encuentra entre las depresiones de los ríos Miño, Cabe y Sil, entre las que se alzan los Montes de San Paio en la provincia lucense. La mayor altura del territorio es el monte Pena Pombeira (703 metros).

Monasterio de Santa María de Ferreira

En su termino municipal encontramos monasterios e iglesias de estilo románico, siendo el principal atractivo del municipio.

Monasterio de Santa Maria de Ferreira

El Monasterio de las Madres Bernardas de Santa María de Ferreira, primero benedictino, luego cisterciense, siempre reservado a mujeres, cuenta con la peculiaridad de ser el único de toda Galicia que conservó su función desde su creación hasta el presente.

Monasterio de Santa María de Ferreira

El conjunto arquitectónico fue levantado en varias etapas a lo largo de cinco siglos. La iglesia románica está datada en el siglo XII. El claustro es una obra del siglo XV. El resto de los espacios fueron construidos en el siglo XVIII.

Monasterio de Santa María de Ferreira

Llama la atención el ábside de la iglesia de gran riqueza decorativa, siendo un monasterio de la Orden del Císter, algo totalmente contrario a los dictados de Bernardo de Claraval. La explicación a esta circunstancia reside en que la iglesia, empezada como era común por la cabecera, fue erigida años antes de que la comunidad adoptase los preceptos cistercienses.

Iglesia de San Fiz de Cangas

La Iglesia de San Fiz de Cangas perteneció a un antiguo monasterio de monjas benedictinas del que no se conservan restos.

Este templo románico, del siglo XII, conserva en su interior capiteles zoomorfos bastante toscos, con representaciones de monos, gatos y leones, y capiteles con decoración vegetal, hojas y piñas o uvas.

Iglesia de San Fiz de Cangas

Como otras iglesias de la Ribeira Sacra, en sus muros aparecieron pinturas murales del siglo XVI, que fueron restauradas, y en las que está representado el martirio de San Sebastián.

Iglesia de San Miguel de Eiré

San Miguel de Eiré formaba parte de un antiguo monasterio de monjas benedictinas, fundado en el siglo XII, del que solo se conserva la iglesia después de la reforma. 

Iglesia de San Miguel de Eiré

En su exterior hay muchas joyas, como la puerta del lateral norte, con chambrana decorada con ajedrezado. 

Iglesia de San Miguel de Eiré

Al maestro de esta iglesia, anónimo, algunos autores lo vinculan al taller de San Pedro de Tejada (Burgos) que trajo ideas novedosas al románico gallego.

Puerta norte de San Miguel de Eiré

Entre los platos típicos de Pantón destacamos el chuletón de ternera gallega, los chorizos, las morcillas o los botillos. De los ríos las truchas y las anguilas, incluso el pulpo á feira, pese a estar lejos del mar.

Los vinos con D. O. Ribeira Sacra maridan con los platos de la gastronomía lucense del interior.

Anuncio publicitario