Benasque (Huesca)

31 08 2011

Esta localidad oscense destaca por sus valores naturales, siendo la puerta de entrada al Parque Natural Posets – Maladeta. Es la capital del Valle de Benás, también denominado «Valle Escondido».

Casa Juste (S. XVI)

Aunque el mayor encanto de Benasque son sus paisajes, en el centro de la población encontramos la Iglesia de Santa María de orígen románico, el Palacio renacentista de los Condes de Ribagorza y la Casa Juste con su torre del S. XVI.

El Parque Natural Posets – Maladeta alberga el Macizo de Perdiguero, el Macizo de Posets o Llardana y el Macizo de Maladeta o Montes Malditos, con el pico más alto de los Pirineos, el Aneto.

Gorges de Alba

Muchas son las rutas de senderismo de dificultad diversa, siendo la Ruta a las Cascadas o Gorges de Alba, la ideal para empezar a calentar motores, siendo apta para todo ripo de público. Junto a los Baños de Benasque parte la Senda del Moral, que recorre el llamado «Jardín Botánico» donde las especies de árboles y arbustos están debidamente identificadas con sus paneles didácticos.

Cascada de Aigualluts

Una ruta imprescindible y clásica de Benasque es la del Forau d’Aigualluts con su cascada, en pleno corazón del parque natural. Se puede acceder a pie desde el Hospital de Benasque, recorriendo el Pla del Estany o en autobús hasta La Besurta, en el caso de familias con niños.

El Forau d’Aigualluts es una profunda sima donde se filtra el agua que vuelve a aparecer en el vecino Vall d’Aran ilerdense. Unos metros antes de la sima el río se descuelga en una impresionante cascada.

Cascada de Aigualluts

Más duras son las rutas a los ibones, esos pequeños lagos de montaña de origen glaciar que salpican el paisaje del Parque Natural Posets – Maladeta. Están censados unos 200 ibones de diversos tamaños, siendo los más conocidos los de Eriste, Alforjas, Negro, Plan, Gorgutes, Renclusa, Villamuerta o Batisielles.

Ibón de Gorgutes

Desde el Ibón de Gorgutes son magníficas las vistas del Macizo Glaciar de las Maladetas y el Pico Aneto. Una vez superado el ibón se accede a Francia a través del Puerto de la Glera, desde donde se contemplan los frondosos bosques franceses de la localidad de Bagnères de Luchon.

Vista del Ibón de Gorgutes desde el Puerto de la Glera

En la bajada nos encontramos con el Ibonet de la Solana de Gorgutes, camino del verde valle de los Llanos del Hospital.

Otra ruta sencilla es la del Pla del Estany, paraiso del esquí de fondo, durante el invierno, partiendo desde los Llanos del Hospital de Benasque, y que en primavera y verano es una verde alfombra, salpicada de flores y mariposas.

Pla del Estany

A escasos dos kilómetros de Benasque se encuentra una de sus pedanías más bellas, la localidad de Anciles o Ancils, con su conjunto medieval. En el centro de la población se encuentra la iglesia románica de San Pedro.

Iglesia románica de San Pedro 

La pequeña localidad de calles estrechas está configurada por viejos caserones y palacios solariegos, que guardan el sabor medieval.

Casa típica de Anciles

La gastronomía de Benasque se basa en la carne de caza, sarrio y jabalí, destando un guisado denominado «ixarso» y el chuletón de buey a la brasa. Como entrante la «sopa benasqueña». Para acompañar las carnes se recomienda los vinos de la zona con D.O. Somontano.

Anuncio publicitario