Maderuelo (Segovia)

2 08 2017

Sobre una colina, en pleno embalse de Linares, en aguas del río Riaza, se alza la villa medieval segoviana de Maderuelo, limitando con las provincias de Burgos y Soria.

Maderuelo

Maderuelo es uno de los municipios que conserva el título de Villa y Tierra, como cabeza de una comunidad que se fundó por los condes castellanos en la frontera del Duero.

Embalse de Linares y río Riaza

Anteriormente el territorio tuvo asentamientos de las tribus celtas arévacas, latifundistas hispanorromanos y visigodos, hasta la llegada de los musulmanes.

Maderuelo

Por la Puerta de la Villa, se accede al conjunto histórico artístico, una de las puertas que se conservan de la antigua muralla, junto con la Puerta del Barrio, además de conservar restos del castillo.

Puerta de la Villa

En el Siglo X la villa fue repoblada por el conde castellano Fernán González, siendo saqueada por los ejércitos de Almanzor.

Posteriormente con la llegada de gente burgalesa se construyó el Castro Maderolum, construyéndose las murallas, cuyos restos contemplamos en la actualidad.

Puerta de la Villa

Las casas nobles, de sus estrechas calles, conservan mucha simbología templaria en sus piedras, además de los blasones de las familias nobles de la Edad Media.

Cruz de la Iglesia de San Miguel

Tras cruzar la Puerta de la Villa, nos encontramos la Iglesia de San Miguel, románica, con un sencillo ábside con saetera y una decoración profusa de canecillos.

Iglesia de San Miguel

La ermita de la Vera Cruz, extramuros, contenía una colección de pinturas románicas en su cabecera, que fueron trasladadas al Museo del Prado de Madrid en 1947.

Calle de Maderuelo

La Iglesia de Santa María cuenta con restos de origen románico, como su portada sur, con molduras de diente de sierra, mientras que en la portada norte destacan los arcos mudéjares. Una esbelta espadaña con campanas sobresale entre los tejados de las casas.

Iglesia de Santa María

En las cercanías de Maderuelo, se encuentra la población de Fuentemizarra, conocida por la Iglesia de Nuestra Señora del Ejido, con una bella galería románica porticada, de finales del Siglo XII.

Iglesia de Nuestra Señora del Ejido

El lechazo es el producto gastronómico por excelencia, sin olvidar el chorizo de matanza, que se pueden acompañar de los tintos con D.O. Ribera del Duero.

Anuncio publicitario