La población de Valdenoceda se situa al norte de la provincia de Burgos en plena comarca de las Merindades (Merindad de Valdivieso), y a pesar de su escasa población inferior a los cien habitantes posee dos joyas arquitéctonicas como son la Torre Medieval y la Iglesia Románica.
La Torre de Valdenoceda es de finales del S. XIV y principios del XV. La altura de la torre es de veinte metros con gruesos sillares, siendo rematados los muros por almenas. La torre está blasonada con varios escudos de los Velasco.
Torre de Valdenoceda
La iglesia románica de Valdenoceda es del S. XII. Se conserva en parte habiendo desaparecido el ábside. La cúpula sobre trompas está reforzada por ocho nervios, cada uno con su baquetón central y que parten de dos ménsulas. Esta solución puede partir de la arquitectura mozárabe ya empleada en el monasterio de Suso en San Millán de la Cogolla.
La espadaña que se levanta por encima del tejado es de construcción posterior.
Iglesia románica de Valdenoceda
Cerca de Valdenoceda a unos 7 Km. se encuentra la Casa Rural Dondevilla en la localidad de Ahedo de Butrón en los valles altos del Ebro, destacando la arquitectura popular y la Iglesia románica de Nuestra Señora de la Asunción.
Sin lugar a dudas un rincón para perderse en plena época otoñal aprovechando para degustar la gran variedad de setas además de la «olla podrida», el picadillo de cerdo o el cordero asado.
Comentarios recientes